Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El deducible en las pólizas de seguro

Deducible pólizas de seguro

El deducible es una figura típica de algunas pólizas o contratos de seguro, (en especial en las de daños y de salud) aunque la misma no se encuentra regulada en nuestro Código de Comercio.

Si tuviéramos que definir en forma breve y sencilla lo que es un deducible, podríamos decir que es la cantidad de dinero que el asegurado debe pagar por su propia cuenta y con sus fondos propios, antes de que la aseguradora cubra la indemnización pactada en la póliza.

El deducible tiene varias finalidades entre las cuales están:

Permite que las primas sean más bajas dado que el asegurado asume parte del riesgo; y que al tener que pagar el deducible acordado en el evento de un siniestro, el asegurado efectivamente comparte el costo de la pérdida con la aseguradora. Esto puede motivarlo a evitar reclamaciones innecesarias (por ejemplo, si el costo del daño es menor que el deducible, así reduciendo el volumen de reclamos que las aseguradoras tramitan), e incentivarlo a cuidar el bien asegurado tomando medidas para evitar la ocurrencia de siniestros dado que, de ocurrir, al asegurado le tocaría cubrir su porción antes de que la aseguradora cubra la suya.

En términos simples, el deducible actúa como una especie de coaseguro que el asegurado asume en caso de ocurrir un siniestro. A modo de ejemplo, si el lector tiene un seguro de automóvil con un deducible de B/.1,000 y sufre un accidente que ocasiona B/.2,000 en pérdida, el asegurado deberá pagar los primeros B/.1,000 antes de que la aseguradora cubra los otros B/.1.000 restantes.

El deducible se pacta en las pólizas y la podrás encontrar normalmente en la primera página o carátula, comúnmente llamada las condiciones particulares. El monto del deducible se pacta al suscribir el contrato de seguro y puede variar según el tipo de seguro y lo que las partes convengan libremente.  Este deducible puede ser pactado como suma fija, o bien como un porcentaje sobre la suma cubierta para un riesgo específico o sublímite de cobertura.

La fijación del deducible, y en especial su monto o cuantía, tiene una incidencia importante en la prima del seguro. Un deducible más alto normalmente implicará una prima más baja, pero en contraposición implicará también un mayor desembolso por parte del asegurado en caso de un reclamo. De igual forma, un deducible más bajo traerá primas mensuales más altas, pero el desembolso que debe hacer el asegurado en caso de un siniestro será menor. El deducible también será mayor en las pólizas de salud, si el servicio médico que ampara la póliza se brinda en un país fuera de Panamá.

Prima del seguro

Resulta de suma importancia comprender la mecánica del deducible al contratar su póliza, a fin de tomar decisiones sabias sobre el equilibrio entre el costo mensual y la capacidad de pago en caso de un siniestro. De igual forma, es imperativo estudiar la póliza con la finalidad de conocer si el deducible se aplica por evento o por año, ya que esto puede variar.

En resumen, el deducible en un contrato de seguro es un mecanismo clave que afectará tanto los costos como el importe de la protección que se busca. Una asesoría adecuada de un corredor de seguros le permitirá al asegurado tomar decisiones bien informadas que se adapten a sus necesidades.

 

Leave a comment

Nosotros

En SUCRE ARIAS REYES somos reconocidos nacional e internacionalmente por la prestación de servicios legales corporativos, tanto a empresas locales como a multinacionales.


Ofrecemos una práctica integral para brindar a nuestros clientes soluciones en todas las áreas del derecho.

Oficina

Edificio SUCRE ARIAS REYES, Avenida Ricardo Arango y calle 61, Obarrio. P.O. Box 0816 01832 Panamá, República de Panamá.

De lunes a viernes
8:00 a.m. – 5:00 p.m.

Sucre Arias Reyes © 2025. Todos los derechos reservados.

es_ESES