Un nuevo avance en la protección del consumidor
La Asamblea Nacional de Panamá está evaluando una propuesta legislativa que pretende regular las actividades de las agencias de cobranza y fortalecer la privacidad y derechos de los consumidores frente a prácticas abusivas.
¿Qué busca la iniciativa?
- Prohibir el hostigamiento telefónico y visitas invasivas: Llamadas reiteradas en horarios inapropiados, mensajes intimidatorios, divulgación pública del estado de deuda, y visitas al domicilio o trabajo del deudor sin justificación se considerarían ilegales.
- Establecer límites claros en la cobranza extrajudicial: Aunque los acreedores tienen el derecho legítimo de cobrar las deudas, el proyecto propone mecanismos para evitar el abuso, exigir transparencia y garantías mínimas en el proceso de cobranza.
Sanciones a prácticas indebidas: Se busca tipificar como infracciones administrativas las acciones que constituyan amenaza, divulgación indebida o prácticas abusivas, quedando sujetas las agencias de cobro a posibles multas de hasta US$25,000.00 por parte de la ACODECO.
¿Qué sigue?
La iniciativa, identificada actualmente como el Anteproyecto de Ley No. 89 del periodo 2025-2026, fue presentada por los Honorables Diputados Yamireliz Chong, Jorge Bloise y Jhonathan Vega, aún está en fase de discusión interna en la Asamblea. Próximamente se espera su prohijamiento y su paso por primer debate en la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos. De ser aprobada, su sanción y publicación oficial indicarán los plazos para su implementación efectiva y su fiscalización por parte de la ACODECO como entidad reguladora de los asuntos de protección al consumidor.

