Las pólizas de responsabilidad civil protegen a los asegurados que las contratan, de las posibles afectaciones a su patrimonio, a consecuencia de reclamaciones o demandas que los terceros afectados interpongan contra aquellos. A este fin, existen dos modalidades principales de póliza de responsabilidad civil a saber: ocurrence or claims made, por sus nombres en inglés.
- Ocurrence. En esta modalidad de cobertura, la misma se activa cuando el hecho que causó el daño ocurre durante el período de vigencia de la póliza, independientemente de cuándo se hizo la reclamación al asegurador. Se cubren pues, los daños o lesiones que ocurren durante la vigencia de la póliza, con prescindencia de cuando se reporta la reclamación a la compañía de seguros.
Lo anterior significa que incluso si una reclamación se hace después de que la póliza hubiere expirado, el asegurado estará cubierto siempre y cuando el hecho haya ocurrido mientras la póliza estaba en vigor. - Claims made. Por otro lado, en el caso de las pólizas denominadas Claims made, la cobertura solo se activa, y por ende la póliza solo cubre, aquellas reclamaciones presentadas durante el período de vigencia de la póliza. Si ocurre un daño o lesión durante el período de vigencia, pero la reclamación se presenta después de que la póliza haya expirado, no estará cubierta.
Como puede observarse, existen ventajas y desventajas entre ambas modalidades. Las de responsabilidad civil (RC) modalidad Ocurrence pueden ser más costosas, pero ofrecen una cobertura más amplia y estable. Por el contrario, las denominadas Claims Made son más asequibles, pero requieren un seguimiento más estricto y una renovación anual para garantizar la continuidad de la cobertura.En conclusión, es importante comprender la diferencia entre Ocurrence or ClaimsMade al elegir una póliza de responsabilidad civil y por lo tanto en extremo recomendable asesorarse con un corredor de seguros, para determinar cuál es la mejor opción para las necesidades específicas de cada asegurado.


