El pasado 30 de julio de 2025, la Asamblea Nacional de Panamá aprobó en tercer debate el Proyecto de Ley 168, que modifica importantes aspectos de la Ley 350 de 2022, normativa que regula el ejercicio de la abogacía en el país. Uno de los principales cambios introducidos por esta reforma es que el examen de idoneidad para ejercer como abogado en Panamá dejará de ser obligatorio y pasará a ser opcional.
¿Qué implica este cambio?
Hasta la fecha, la Ley 350 establecía como requisito indispensable la aprobación de un examen de barra para obtener la idoneidad profesional. Con la reforma, este examen se mantiene como una alternativa, pero no será un filtro excluyente para quienes ya cumplan con los requisitos académicos previstos.
Según los proponentes del proyecto, esta modificación busca hacer más accesible el ejercicio profesional, al tiempo que se mantiene el estándar académico y ético que exige la Ley. No obstante, el cambio ha generado debate en el gremio, donde algunos sectores consideran que puede impactar la calidad del ejercicio profesional si no se acompaña de medidas de control y evaluación continua.
Próximos pasos
El proyecto fue aprobado por el pleno legislativo y ahora queda pendiente su sanción o veto por parte del Órgano Ejecutivo. De ser sancionada, la nueva ley modificaría el proceso de incorporación al Colegio Nacional de Abogados y obligaría a revisar las políticas de contratación, formación y evaluación dentro de firmas legales e instituciones públicas.
En Sucre Arias Reyes nos mantenemos atentos a la evolución de esta reforma y su eventual promulgación, con el compromiso de asesorar a nuestros clientes y colegas en los ajustes que puedan derivarse de este cambio legal.

