Panamá ha sido reconocido recientemente como uno de los 25 mejores países para visitar en 2025, según la BBC, gracias a su riqueza natural, cultural y a su compromiso con el turismo sostenible. Sin embargo, este país no solo es atractivo para los viajeros ocasionales, sino también para quienes buscan establecerse temporalmente con fines laborales. Desde 2021, Panamá ofrece un marco legal específico para trabajadores remotos a través de la Visa de Corta Estancia como Trabajador Remoto, también conocida como la Visa de Nómada Digital. Este instrumento jurídico responde a las tendencias globales de trabajo remoto y coloca a Panamá como un país competitivo en la atracción de talento internacional, ofreciendo estabilidad legal y beneficios claros para quienes buscan operar desde un destino estratégico.
Aspectos Legales de la Visa de Nómada Digital en Panamá que debes tener en cuenta
La Visa de Corta Estancia como Trabajador Remoto, creada mediante el Decreto Ejecutivo No. 198 del 7 de mayo de 2021, establece una subcategoría migratoria dentro de la categoría de No Residente. Este marco legal permite que extranjeros trabajen remotamente desde Panamá, siempre que cumplan con ciertos requisitos específicos:
- Duración: La visa tiene una vigencia inicial de nueve meses, prorrogable una vez por el mismo periodo, lo que permite hasta 18 meses de residencia temporal en el país.
- Actividades permitidas:
- El solicitante debe estar contratado por una empresa extranjera de carácter transnacional o ser un trabajador autónomo bajo la modalidad de teletrabajo.
- Las actividades laborales deben surtir efectos únicamente fuera del territorio panameño, garantizando que el mercado laboral local no se vea afectado.
- Ingresos y solvencia económica: Se requiere demostrar ingresos anuales de al menos $36,000 provenientes de fuentes extranjeras.
- Seguro médico: El solicitante debe contar con una póliza de seguro médico vigente que incluya cobertura en Panamá.
El proceso de solicitud es relativamente ágil, diseñado para responder a la dinámica de movilidad de los nómadas digitales, quienes buscan flexibilidad y rapidez en los trámites migratorios.
Impacto Legal y Económico de la Visa
Desde la perspectiva legal, esta visa constituye un mecanismo innovador que equilibra la apertura a la inversión humana y la protección del mercado laboral panameño. Al delimitar claramente que las funciones laborales de los nómadas digitales deben generar efectos fuera de Panamá, el país asegura que los trabajadores remotos no compitan con la fuerza laboral local, sino que complementen la economía mediante su consumo de bienes y servicios. Además, este marco legal promueve la inversión extranjera indirecta, ya que los beneficiarios de esta visa suelen contribuir significativamente al sector inmobiliario, turístico y de servicios locales.
¿Por qué Panamá?
Más allá de la seguridad jurídica que brinda esta visa, Panamá se presenta como un destino ideal para los nómadas digitales por varias razones:
- Infraestructura moderna: Conectividad aérea internacional y servicios tecnológicos avanzados.
- Estabilidad económica y política: Panamá cuenta con un marco legal sólido que protege tanto a los inversionistas como a los trabajadores extranjeros.
- Calidad de vida: Desde su vibrante vida urbana en Ciudad de Panamá hasta sus paisajes naturales en El Valle de Antón o las playas de Bocas del Toro, el país ofrece una experiencia de vida equilibrada entre trabajo y recreación.
Perspectiva Legal para Empresas y Solicitantes
Es fundamental que los interesados cumplan con los requisitos legales y estructuren adecuadamente sus solicitudes para evitar contratiempos. Adicionalmente, las empresas que contratan trabajadores remotos pueden beneficiarse al contar con personal operando desde Panamá, un país con husos horarios estratégicos para coordinar actividades con América del Norte y del Sur. En resumen, la Visa de Nómada Digital no solo posiciona a Panamá como un destino atractivo para el trabajo remoto, sino que también destaca como un caso ejemplar de cómo el derecho puede adaptarse a las dinámicas laborales globales. Si estás interesado en explorar esta opción, contar con la asesoría legal adecuada será clave para aprovechar al máximo esta oportunidad. ¿Te interesa saber más sobre los beneficios legales de establecerte como trabajador remoto en Panamá? Nuestro equipo de abogados puede ayudarte a navegar este proceso con éxito.

Autoría: LORENA DONADO


