Hace muchos años, cuando yo tenía muchos menos, había, y me parece que todavía existe, un aditivo de lubricante de marca STP, siendo este el único producto que conocía yo con esas siglas.
No obstante lo anterior, y a raíz de una consulta que hace algunos años una aseguradora formuló a nuestra firma, me encontré con otro producto llamado también STP, que por supuesto no tiene nada que ver con el aditivo al que antes hice referencia. Me refiero a la póliza
Stock Throughput, mejor conocidas por su abreviación de STP.
Si tuviéramos que definir brevemente a las STP, podríamos decir que es un tipo de póliza de carga marítima, que asegura las mercancías de un asegurado desde el lugar de fabricación hasta su destino final o último. Es una póliza que cubre pues, toda la cadena de comercialización de la mercancía asegurada.
Las pólizas marítimas son generalmente de tres tipos: a) flete, b) buque o casco y c) las de carga.
En cuanto a esta última, la de carga, las pólizas de transporte marítimo cubren normalmente las mercancías en tránsito ordinario, de bodega a bodega.
Al respecto de las pólizas STP, la reconocida firma de corretaje Marsh, nos dice en su portal de internet, que:
“La STP es una póliza marítima que asegura las existencias de una empresa y el flujo de mercancías desde la fuente de producción hasta su destino final, ya sea en un lugar de almacenamiento o en una tienda minorista. Una STP tiene tres componentes:
- Seguro de carga marítima
- Seguro de tránsito interior
- Seguro de propiedad o almacenamiento
Los STP integran el transporte, el almacenamiento de existencias, la manipulación de materiales y el embalaje, y están diseñados para cubrir el reposicionamiento de:
- Materias primas
- Trabajos en curso
- Productos acabados”
Así pues, las pólizas STP, como hemos visto, combinan los riesgos a los que está expuesta la carga durante el tránsito y almacenamiento del asegurado en una sola póliza, con una cobertura continua.
Refiriéndose también a las pólizas STP, la firma de corretaje estadounidense
AmWINS, en lo que respecta a las ventajas de estas, nos dicen que este tipo de cobertura:
“-
Elimina las posibles lagunas de cobertura causadas por pólizas separadas al ofrecer una cobertura global para materia prima, el trabajo en curso y las existencias durante el tránsito, la fabricación y el almacenamiento.
– Ofrece primas competitivas en comparación con el método más tradicional de asegurar el tránsito e inventario por separado.
– Capacidad del mercado de carga para riesgos catastróficos, como terremotos y vendavales deducibles mucho más bajos que los que ofrecen los mercados de bienes.
– Cobertura «Todo Riesgo», adaptada a las necesidades particulares de cada cliente.
– El inventario puede valorarse sobre la base del precio de venta, incluyendo el elemento de beneficio, y también puede incluir gastos de seguro y flete.”
Si bien el grado de cobertura de estas pólizas la hace sumamente atractiva, deberá siempre tenerse presente que la misma no constituye carta blanca para pretender con ellas amparar las mercancías aseguradas contra cualquier evento o pérdida que ocurra, sin necesidad de cumplir con otros requisitos u obligaciones plasmadas en la póliza. Nada más lejos de la realidad, ya que toda póliza impone obligaciones a ambas partes contratantes, y el asegurado debe cumplir con las que la póliza le impone como condición previa, para que el asegurador cubra sus reclamaciones.
Como puede apreciarse de los párrafos anteriores, las STP constituyen una excelente alternativa, las cuales, con el asesoramiento de profesionales en el corretaje de seguro, podrán representar excelentes beneficios para los asegurados.