Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Seguros para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes): ¿Cómo Proteger su Negocio Efectivamente?

Cómo Proteger su Negocio Efectivamente
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son fundamentales para la economía panameña. Según un artículo publicado en el 2023 denominado “MIPYMES panameñas cuentan con mayor acceso a financiamiento mediante el apoyo del BCIE”, el Banco Centroamericano de Integración Económica indicó que el 92% de las empresas de Panamá son MiPymes, distribuido primeramente en microempresas (84%), seguido de pequeñas empresas (13%) y por último medianas empresas (3%). No es secreto que operar en un mercado competitivo y en constante evolución implica enfrentar diversos riesgos que pueden comprometer la estabilidad y el crecimiento de las MiPymes. Los seguros son un aliado y herramienta clave para proteger el negocio y garantizar su continuidad.

La Importancia de los Seguros para las MiPymes

Las MiPymes enfrentan muchos de los mismos riesgos que las grandes empresas, pero por su tamaño, cuentan con menor liquidez para afrontarlos. Según el artículo arriba aludido, las microempresas representan el 84% de las MiPymes, constituyéndose en una parte importante del tejido empresarial panameño, por lo que su vulnerabilidad ante eventos adversos puede llegar a tener un impacto reverberante en la economía local. Esto es, porque particularmente en el caso de las micro y pequeñas empresas, la ocurrencia de un siniestro puede ocasionarles daños significativos y en ocasiones hasta producir el cierre de sus negocios. Si bien el capital de las microempresas es el más limitado comparado con las pequeñas, medianas y grandes empresas, esto no es óbice para que prescindan de un buen portafolio de seguros, sino es más bien la razón por la cual los deben contratar: no solo como una inversión en su futuro, sino como una necesidad estratégica para garantizar la sostenibilidad del negocio. Los seguros ofrecen una red de protección frente a eventos inesperados, permitiendo que los emprendedores se concentren en crecer sus negocios, en vez de preocuparse por posibles pérdidas financieras.

Tipos de Seguros para las MiPymes

Para proteger su negocio de manera efectiva, las MiPymes deben asesorarse con expertos en la materia que les señalen qué seguros son esenciales para sus negocios. Algunos tipos de seguros a considerar son los siguientes:
  1. Seguro de Responsabilidad Civil El seguro de responsabilidad civil extracontractual protege a la empresa frente a reclamaciones legales por daños a terceros en el giro de sus negocios. Este seguro no debe confundirse con el que cubre la responsabilidad civil contractual, que es la que protege a la empresa frente a reclamaciones legales de sus clientes. Este también nos parece importante tenerlo, aunque no se comercializa mucho en Panamá.
  2. Seguro de Incendio Usualmente cubre daños a la estructura del inmueble. Este tipo de póliza es exigida como garantía por bancos que otorgan préstamos hipotecarios, pero no solo son necesarios en ese caso. Consideramos que aun si el empresario no cuenta con un préstamo hipotecario sobre el inmueble de su propiedad del cual opera el negocio, la contratación de este seguro es esencial para el negocio. Dentro de esta gama se puede incluir el seguro de contenido.
  3. Seguro de Interrupción de Negocios Protege a la empresa contra pérdidas financieras derivadas de interrupciones de su negocio, cubriendo algunos gastos fijos como arrendamiento y planilla mientras el negocio no puede operar.
  4. Seguro de Vida y Salud para Empleados Proporcionar un seguro de vida o salud a los empleados no solo mejora su bienestar, sino que también fortalece la lealtad hacia la empresa. Esto es atractivo a la hora de contratar, e importante para retener el talento.
  5. Seguro de Auto Si el negocio utiliza vehículos para transportar productos o brindar servicios, este seguro es vital para cubrir daños, robos o accidentes relacionados con los vehículos de la empresa.
  6. Seguro de Fidelidad Cubre la pérdida de dinero u otros bienes de propiedad del empresario, como consecuencia del fraude o actuar deshonesto de sus empleados.
  7. Seguros Cibernéticos Con el aumento de los ataques cibernéticos, las MiPymes deben proteger sus datos y los de sus clientes. Este seguro cubre pérdidas asociadas con violaciones de datos, robos de identidad y costos legales relacionados.
Beneficios de Asegurar su Negocio

Beneficios de Asegurar su Negocio

  1. Continuidad del Negocio Los seguros permiten que las empresas se recuperen rápidamente después de un evento adverso, minimizando las interrupciones y asegurando la estabilidad financiera.
  2. Credibilidad en el Mercado Las empresas aseguradas proyectan confianza y responsabilidad hacia sus clientes, proveedores y socios. Esto puede ser un diferenciador clave en un mercado competitivo.
  3. Acceso a Financiamiento Las empresas aseguradas tienen más probabilidades de ser consideradas por bancos y otras instituciones financieras al buscar financiamiento.

Consejos para Elegir los Seguros Adecuados

  1. Evaluar los Riesgos Específicos del Negocio Cada empresa tiene necesidades únicas. Es importante identificar los riesgos más relevantes para su sector y operaciones y contratar los seguros que los protejan de ellos.
  2. Comparar Ofertas de Diferentes Aseguradoras No todas las pólizas son iguales, distando entre ellas en precio, cobertura y exclusiones. Es importante evaluar toda la oferta del mercado para contratar las pólizas que mejor se ajusten a sus necesidades, con los mejores límites y deducibles, por el precio que esté dispuesta a pagar.
  3. Buscar Asesoramiento Profesional Trabajar con un corredor de seguros o asesor especializado que entienda los riesgos a los cuales se puede enfrentar el negocio, es beneficioso a la hora de armar un portafolio de seguros. Los corredores tienen amplio conocimiento sobre las pólizas que se ofertan en el mercado, y conociendo los riesgos del negocio del potencial asegurado, pueden identificar aquellas pólizas que mejor se ajusten a sus necesidades. Asimismo, ofrecen apoyo y orientación al momento de tener que presentar reclamos por la ocurrencia de siniestros.

El Papel del Seguro en las MiPymes

En un mercado competitivo, las MiPymes necesitan estar preparadas para enfrentar cualquier eventualidad sin comprometer sus operaciones. Los seguros no solo ofrecen protección financiera, sino que también contribuyen a construir una base sólida para el crecimiento. Las empresas aseguradas tienen más probabilidades de sobrevivir a desafíos inesperados, atraer clientes y proveedores que valoran la estabilidad y proyectar una imagen profesional y confiable.

Nosotros

En SUCRE ARIAS REYES somos reconocidos nacional e internacionalmente por la prestación de servicios legales corporativos, tanto a empresas locales como a multinacionales.


Ofrecemos una práctica integral para brindar a nuestros clientes soluciones en todas las áreas del derecho.

Oficina

Edificio SUCRE ARIAS REYES, Avenida Ricardo Arango y calle 61, Obarrio. P.O. Box 0816 01832 Panamá, República de Panamá.

De lunes a viernes
8:00 a.m. – 5:00 p.m.

Sucre Arias Reyes © 2025. Todos los derechos reservados.

es_ESES