Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Fundación de Interés Privado: Gestiona tu Patrimonio y Evita Sucesión Judicial

¿Te has preguntado qué pasará con tus bienes cuando ya no estés? En Panamá desde hace ya 30 años existe una herramienta jurídica poderosa y flexible llamada Fundación de Interés Privado (en adelante “FIP”), diseñada para gestionar tus activos de manera eficiente, evitando los engorrosos y costosos procesos de sucesión judicial. En este artículo, explicaremos de forma sencilla cómo funciona una FIP y por qué podría ser la mejor aliada para ti y tu familia. Imagina una “caja fuerte legal” donde puedes guardar tus bienes (propiedades, inversiones, acciones, etc.) y decidir cómo se administrarán, tanto en vida como después. Eso, en esencia, es una FIP. A diferencia de una sociedad comercial, la FIP no tiene dueños ni accionistas. En su lugar, tiene:
  • Un fundador (tú o quien la crea).
  • Un patrimonio (los bienes a ser protegidos).
  • Un consejo de fundación (personas o entidades que la administran).
  • Beneficiarios (quienes recibirán los bienes según tus instrucciones).
  • Protector (Opcional – quién vela que tus instrucciones se cumplan).

¿Por qué es ventajosa?

  1. Evita la sucesión judicial (y los dolores de cabeza)
Cuando alguien fallece sin planificación, sus bienes pasan por un proceso de sucesión: inventarios, notificaciones a herederos, pleitos familiares y hasta años de espera. Si tienes una FIP: Al fallecer el fundador, los bienes pasan automáticamente a los beneficiarios designados, sin juicios ni demoras.
  1. Protege el patrimonio familiar
Supongamos que tienes un negocio y propiedades. Si uno de tus hijos tiene deudas o un divorcio complicado, esos bienes podrían estar en riesgo.  Si tienes una FIP: Los bienes están separados de tu patrimonio personal y de los beneficiarios. Nadie puede embargarlos fácilmente.
  1. Permite planificar herencias con condiciones

¿Quieres asegurarte de que tu hijo no malgaste la herencia?

Si tienes una FIP: Puedes establecer reglas claras, como: “Mi hija recibirá X cantidad al cumplir 25 años.”; Mi sobrino solo podrá usar el dinero para comprar una casa.”

¿En qué se diferencia de un testamento?

Un testamento es útil, pero no evita la sucesión judicial (el proceso legal para repartir los bienes). Además, un testamento puede ser impugnado, causando conflictos familiares. La FIP, en cambio: ✔ No pasa por tribunales (los bienes se transfieren según lo establecido en el Reglamento, documento privado, manteniendo los asuntos familiares fuera del escrutinio público). ✔ Permite condiciones más flexibles (puedes cambiar beneficiarios o reglas en vida).   Cualquier persona, sin importar su nacionalidad, puede establecer una FIP en Panamá. No necesitas vivir en el país, pero sí seguir estos pasos:
  1. Asesorarte con abogados especialistas en planificación patrimonial, para que te apoyen a redactar el Acta Fundacional (documento constitutivo) y el Reglamento (documento privado que designa beneficiarios), con base en tus deseos y reglas, pero facilitando que sea un instrumento adaptable en el futuro, que evolucione con la familia y las circunstancias, y principalmente que se garantice su cumplimiento y no resulte irrealizable.
  2. Nombrar un Consejo Fundacional(pueden ser 3 personas naturales o una entidad legal de tu entera confianza).
  3. Y lo más Importante: Transferir a la fundación los bienes a ser protegidos(propiedades, ya sea bienes muebles o inmuebles, participaciones o acciones en otras entidades, cuentas bancarias, inversiones, etc.).
En conclusión, si buscas: proteger tu patrimonio de problemas legales o familiares; evitar la sucesión judicial y sus trámites eternos; y dejar herencias con condiciones claras. Entonces, una Fundación de Interés Privado puede ser la solución ideal. Panamá es uno de los países más confiables para este tipo de estructuras, gracias a sus leyes robustas y privacidad. Si deseas más información, contáctanos; nuestros abogados especializados en planificación patrimonial estarán gustosos de asesorarte.

Leave a comment

Nosotros

En SUCRE ARIAS REYES somos reconocidos nacional e internacionalmente por la prestación de servicios legales corporativos, tanto a empresas locales como a multinacionales.


Ofrecemos una práctica integral para brindar a nuestros clientes soluciones en todas las áreas del derecho.

Oficina

Edificio SUCRE ARIAS REYES, Avenida Ricardo Arango y calle 61, Obarrio. P.O. Box 0816 01832 Panamá, República de Panamá.

De lunes a viernes
8:00 a.m. – 5:00 p.m.

Sucre Arias Reyes © 2025. Todos los derechos reservados.

es_ESES